NTN24

Share

Topics

Related Links

Guardia Nacional de México, representación en la OEA, hiperinflación en Venezuela

This post is also available in: Português Español

El presidente del Diálogo Interamericano participó en el programa de NTN24 Club de Prensa con Gustau Alegret, donde discutió temas como la nueva Guardia Nacional de México, la designación de Gustavo Tarre como representante de la Asamblea Nacional de Venezuela ante la OEA y la situación de hiperinflación que vive Venezuela.

Comentarios de Michael Shifter: 

“Es muy difícil tener muchas expectativas de que esto [la creación de la Guardia Nacional México] va a ser lo que necesita México para atacar la inseguridad. No me parece muy distinto a lo que hemos visto anteriormente […] AMLO ha dado una vuelta dramática entre la retórica de la campaña y lo que esta haciendo como mandatario.”

“Nadie está en contra de la cooperación con las Naciones Unidas en el tema de la capacitación en derechos humanos, pero tenemos una larga historia en América Latina de tales programas que no hacen ninguna diferencia.”

“Cada lado lo va a interpretar de acuerdo a su posición. La gente de Guaidó lo ve como una gran victoria, cualquier reconocimiento es aprovechado para mostrar que Guaidó está avanzando y está tomando las posiciones en los organismos internacionales […] Pero obviamente no logró lo que quería – ser representante de la Asamblea Nacional no es lo mismo que se embajador en la OEA. Creo que Maduro reaccionó de manera predecible, diciendo que va en contra de los estándares de derecho internacional y todo lo demás.”

“Cada uno tiene su manera de interpretarlo, pero al final no cambia la situación, estamos en un impase total, un equilibrio catastrófico entre Maduro que tiene poder efectivo y Guaidó que tiene mucha simpatía y mucho apoyo, pero obviamente no tiene poder real.”

“Cuando uno pasa 100.000% ya es hiperinflación. No importan cuantos millones sean, hay diferencias sobre cuánto es la inflación efectiva en Venezuela, pero hay un consenso de la magnitud de la crisis y que va a peor […] Tengo el interrogante de si el colapso de la economía venezolana significa el colapso del régimen de Maduro.”

Vea el programa completo aquí

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required