Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Share

Authors

  • Holman Rodríguez M.

Topics

Related Links

Giro sobre Cuba ‘es vergonzoso para Estados Unidos’: Michael Shifter

Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, centro de pensamiento en Washington, considera desafortunado el cambio de política del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia Cuba, aunque le parece positivo que las relaciones entre los dos países se mantengan.

El analista dijo que con el gesto del Gobierno de EE. UU., se fortalecen quienes en la isla consideran que hay que desconfiar de Washington y que las reformas del presidente de Cuba, Raúl Castro, son riesgosas.

Shifter advirtió que la nueva política conjugó la moderación de empresarios con inversiones en Cuba y el deseo de hacerla radical, como pedía el senador republicano Marco Rubio.

¿Qué opina sobre el cambio de política de Donald Trump hacia Cuba?

Me parece desafortunado y lamentable, pero esperado. Trump no quería seguir con esa política. Lo que se ve es que hubo polémica en la Casa Blanca y salió algo intermedio. Se mantuvieron algunas cosas, como las remesas desde EE. UU. y algunos elementos, pero, netamente, es un retroceso vergonzoso para EE. UU.

Trump le pide al Gobierno cubano elecciones libres y liberar a los presos políticos para levantar las sanciones…

Esa expresión es la misma utilizada para mantener el bloqueo. Usa exactamente el lenguaje utilizado para mantener el bloqueo del Congreso estadounidense desde hace décadas. Obviamente, Trump pone la vara muy alta, y eso va a ser más difícil que en Cuba se cumpla esa exigencia.

¿Cómo vislumbra el futuro de Cuba?

Si se hubiera mantenido la política desarrollada por Obama, se habría abierto un espacio para acelerar el proceso de reformas que necesita Cuba de manera urgente.

Este anuncio va a tener un efecto negativo en ese proceso, pues va a fortalecer a los duros en la isla que siempre han dicho que los cambios de Raúl Castro representan riesgos, pues no se puede confiar en EE. UU. y Trump les da la razón.

Hay que recordar que a partir de febrero del 2018 va a haber un nuevo presidente en Cuba (Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien es el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y asumirá como presidente de Cuba en reemplazo de Castro), y se endurecerán quienes no estaban de acuerdo con su sentido aperturista en la época Obama.

¿Trump trató de no afectar a las empresas estadounidenses que hacen negocios con Cuba?

Lea la entrevista completa en El Tiempo

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required