NTN24

Share

Authors

  • Gustau Alegret

Topics

Related Links

Evo Morales en Argentina, elecciones en Bolivia e inflación argentina

El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, fue invitado a Cuestión de Poder con Gustau Alegret en NTN24, donde comentó sobre las declaraciones de Morales en Argentina, las próximas elecciones bolivianas, y el rol crucial de Alberto Fernández en la inflación argentina.

Comentarios de Michael Shifter: 

Declaraciones de Morales durante su asilo político en Argentina

“[Evo Morales] está jugando un papel bastante peligroso desde Argentina con sus declaraciones. En este momento, Bolivia necesita consolidarse como país. Su partido, el MAS, debe participar en el proceso democrático del 3 de mayo. Sus declaraciones están ocasionando problemas y distanciamiento dentro del partido… Esto podría ser una chispa que genere más inestabilidad y violencia”.

 “Creo que [Morales] no tiene claro que no puede participar en la política boliviana desde Argentina. El gobierno de Alberto Fernández tiene la obligación de reforzar este mensaje… Es muy probable que Estados Unidos y otros gobiernos se comuniquen con Fernández para asegurarse que las reglas del asilo sean cumplidas. Argentina tiene la responsabilidad de detener esta situación. Definitivamente, Estados Unidos está interesado en un proceso electoral que es abierto, competitivo y tranquilo, que se podría ver afectado por las declaraciones incendiarias de Morales”.

Elecciones en Bolivia

“Es muy posible que el candidato de MAS no gane en la primera vuelta. Ahora tiene tres o cuatros candidatos de la oposición. Se supone que el candidato que quede segundo va a unirse a otros partidos de oposición para ganar la segunda vuelta… Creo que Morales, en esta situación, está fuera del escenario”.

“Hay dos expresidentes como candidatos, Carlos Mesa y Tuto Quiroga. Adicionalmente, Luis Camacho, quien lideró el movimiento cívico, es un líder más de derecha y muy importante en el escenario con Morales. Yo creo que el candidato ganador debe ser capaz de unir y tranquilizar al país. Existe mucha polarización. El partido MAS tiene mucha fuerza al igual que el movimiento indígena. Lo peor sería retroceder a una Bolivia pre-Morales, mucho más divida y sin los avances étnicos e indígenas del país”.

Alberto Fernández y la inflación argentina

“Las soluciones a presentar y su impacto en la situación macroeconómica del país están por verse. Fernández tiene como Ministerio de Finanzas a Guzmán, quien es muy reconocido en su campo. Por otro lado, el país tiene una situación económica terrible. Organizaciones como las Naciones Unidas han reportado que en este año 2020 va a existir una contracción de la economía argentina. El desafío más grande de la administración será negociar con el FMI que tiene un paquete de apoyo de 57 billones de dólares y los acreedores del sector privado. Por el momento, el gobierno no está en condiciones para repagar esto. Por lo tanto, se deberá establecer un proceso de pago más estructurado, sin afectar a gran escala a la población más vulnerable y más pobre en Argentina. Lo cual podría generar inestabilidad… Se debe encontrar un equilibrio y los meses que vienen van a ser muy importantes.”

Vea la entrevista completa en NTN24

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required