Las formas sugeridas como vías para la superación de las tradicionales estructuras salariales docentes, intentan responder a los requerimientos de las administraciones modernas. Según éstos, una persona asciende porque demuestra que tiene la experiencia y competencias para hacerlo en el marco de una fuerte vinculación entre la compensación salarial y el ejercicio de la profesión docente, la organización escolar y el contexto institucional dentro del que se mueve la escuela.
En este marco se han ensayado y propuesto alternativas como: el pago por mérito, las carreras escalares, el pago por competencias, e incentivos a grupos de docentes o escuelas que logran alcanzar objetivos educativos previamente determinados. Cada uno de estos sistemas tiene ventajas y desventajas que debe analizar cada país ante una eventual reforma de sus planes salariales.