Share

Authors

    • Elliot W. Eisner

    Program

    Type

    Related Links

    Estándares para las escuelas norteamericanas: ¿Ayuda u obstáculo?

    This post is also available in: Português Español

    Los esfuerzos por reformar los colegios norteamericanos no son precisamente una novedad. Cuando en 1957 la Unión Soviética envió al Sputnik alrededor del globo terrestre, el Congreso Norteamericano dirigió su mirada a las escuelas para recobrar lo que creíamos tener: el liderazgo en el espacio. El movimiento de reforma currícular de los años sesenta estuvo destinado, en parte, a ayudarnos a recobrar la superioridad tecnológica durante la Guerra Fría. En el decenio de los setenta, “la responsabilización” se convirtió en el concepto principal alrededor del cual giraron los esfuerzos en reforma educativa. Si tan sólo se pudieran identificar los resultados esperados de la enseñanza e idear maneras de describir su presencia, los administradores de las escuelas y los profesores podrían ser responsabilizados por la calidad de su trabajo.

     

    Descargar documento completo abajo.

    Suggested Content

    El actual escenario de las políticas docentes en América Latina

    This post is also available in: Português EspañolEn el marco del Proyecto Estratégico Regional sobre Docentes, impulsado por UNESCO/ OREALC, se preparó el documento “Antecedentes

    Cautious Capital: Chinese Development Finance in LAC, 2018

    China provided relatively little state finance to Latin America in 2018, but China remains a key source of credit for some countries in LAC.

    Advierte Informe de Progreso Educativo: América Latina se está quedando atrás

    This post is also available in: Português EspañolCon su informe sobre progreso educativo “Quedándonos atrás” (Lagging behind), la Comisión Internacional sobre Educación, Equidad y Competitividad

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required