Share

Authors

      Program

      Type

      Related Links

      Estándares: ¿Cuán alto es lo suficientemente alto?

      Los diseñadores de políticas y los educadores quieren que los alumnos de secundaria se gradúen del colegio con los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito. Todo el movimiento a favor de los estándares está basado en esto. Pero los estados confrontan verdaderos retos cuando eleven los requisitos o la varilla para la graduación de secundaria. Las universidades y las empresas deben estar más involucradas en identificar los estándares que deben lograr los alumnos y en emplear estos estándares para fines de admisión y decisiones de empleo. Esto mandará una señal clara de que lograr estándares altos verdaderamente abre las puertas para la juventud.

       

      Descargue el documento completo abajo.

      Suggested Content

      El tiempo y el aprendizaje en América Latina

      La organización actual del tiempo escolar en América Latina y el Caribe responde a las características de la escuela del siglo XIX: una escuela propia

      Autogestión escolar: Aumento de la cobertura educacional en zonas rurales pobres

      Dos experiencias centroamericanas demuestran que un buen programa de autogestión escolar puede ser una eficaz alternativa para aumentar la cobertura educacional en áreas rurales pobres.

      Educación primaria: Inversiones en tres áreas determinantes de la calidad

      Se ha comprobado que la educación primaria es fundamental para el desarrollo económico y social a largo plazo. A pesar de que muchos países de

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required