NTN24 / Youtube

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Estados Unidos considera incluir a Venezuela en la lista de países que apoyan al terrorismo

    This post is also available in: Português Español

    En esta edición del programa La Tarde se analizó el anunció del gobierno de Donald Trump sobre su intención de incluir a Venezuela en la lista de estados patrocinadores de terrorismo internacional, lo cual implicaría nuevas sanciones contra el régimen de Maduro. Carolina Valladares entrevistó a Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, quien explicó las implicaciones que dichas sanciones tendrían sobre Venezuela. Shifter comentó tambien acerca de las diferentes opiniones dentro del partido Republicano respecto a estas nuevas medidas.

    Comentarios de Michael Shifter:

    “Esta es una manera de escalar la presion contra Venezuela y asi castigar al país por su comportamiento y autoritarismo. Hasta ahora se le han aplicado sanciones de varios tipos, pero los efectos, a mi juicio, han sido minimos. Es por este motivo que hay frustración y por eso están escalando las presiones.”

    “Estas sanciones significarían, en concreto, que se limitaría la asistencia y transacciones financieras entre Estados Unidos y Venezuela; esto es lo que estan sufirendo otros paises que estan en esta lista, como Corea del Norte, Siria, Sudan e Iran.”

    “Yo creo que esta decisión fue tomada por un sector del partido Republicano que es mas ideológico, más politico, y creo que aplicar sanciones y poner a Venezuela en la lista fue una decision poltica. Otros actores en Estados Unidos tienen intereses económicos, sobre todo por el petróleo. Hay sectores que tienen temor a que el próximo paso sea prohibir toda la venta de petroleo de Venezuela a Estados Unidos- no olvidemos que muchos estados, como Texas, dependen de este petroleo. […]”

    “También hay otros argumentos que dicen que esto haría sufrir a la gente más vulnerable en Venezuela. Aquellos en contra de estas sanciones dicen que las mismas no afectarían a las élites que estan en el poder y que el Presidente Maduro podría utilizar esto para mobilizar su base y utilizarlo como un elemento político.”

    Vea la entrevista completa en NTN24:

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required