Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Estado de Derecho: una agenda proactiva para el sector privado

Es habitual que el sector privado exija reglas de juego claras y seguridad jurídica para operar. Es menos común que líderes empresariales hablen de democracia y derechos humanos. Se actúa como si lo primero pudiese existir sin lo segundo. Puede, pero en sociedades muy diferentes a las que queremos vivir. Para apuntalar ambos objetivos, el sector privado tiene que asumir un rol proactivo de liderazgo y responsabilidad.

En América Latina la democracia está desprestigiada. La encuesta de Latinobarómetro mostró en 2023 que solo el 48% de los ciudadanos de nuestros países dijo preferir la democracia sobre otra forma de gobierno, el nivel más bajo de apoyo desde el inicio de la serie en 1995. La respuesta “nos da lo mismo” obtuvo el nivel más alto, 28%. Argentina, afortunadamente, se encuentra todavía entre aquellos con mayor apoyo a la democracia: 62% respondió favorablemente, siete puntos porcentuales más que tres años antes. No debemos dormirnos en los laureles de ese número.

Las causas de este malestar democrático varían según cada país de la región, pero hay patrones comunes: la ineficiencia en la gestión y la ineficacia para aportar soluciones, la corrupción en todos los estamentos del Estado, la parcialidad y la politización del poder judicial, la inseguridad y la complicidad de las fuerzas policiales con bandas criminales.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN CLARÍN.

Suggested Content

Ante la crisis: compromiso del sector privado

A primera vista, la tarea central del empresariado es desarrollar una actividad productiva que permita obtener rentabilidades por el esfuerzo, trabajo y recursos invertidos. Para

US Presidential Elections – What Comes After November 5 for Latin America and the Caribbean?

The US presidential elections evoke a wide range of reactions and emotions in Latin America and the Caribbean, highlighting the variability of US economic and

The Policy Game

Over two decades, the Partnership for Educational Revitalization in the Americas (PREAL) worked to improve education policy in Latin America.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required