Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Share

Authors

    Topics

    ¿En qué medida los atentados del 11 de septiembre afectaron a América Latina?

    Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó en una entrevista con Portafolio en la que se habló sobre los efectos negativos del 11 de septiembre de 2001 en América Latina, particularmente en términos de política, economía y turismo.

    Comentarios de Michael Shifter:

    “Los ataques del 11 de septiembre aceleraron un cambio que ya estaba en marcha: la disminución del interés y la influencia de Estados Unidos en América Latina. Con el presidente Bush, había alguna esperanza de relaciones al menos más productivas con México, pero lo que parecía una agenda bilateral prometedora se descarriló, y la atención y el enfoque de Washington se desviaron rápidamente hacia el Medio Oriente, el principal objetivo de la guerra contra el terrorismo”.

    “La tragedia aumentó la incertidumbre y la ansiedad, lo que resultó en una reducción de los flujos comerciales y de inversión hacia la región. Los viajes aéreos disminuyeron significativamente y el turismo bajó. Por supuesto, no todos los problemas pueden atribuirse al 11 de septiembre”.

    “Tras los ataques, en la medida en que Washington miró hacia el sur, aplicó cada vez más una lente de la guerra contra el terror’. Esto se tradujo en una creciente preocupación por las posibles amenazas que emanan del área de la Triple Frontera y otros países de América Latina”.

    Lea la entrevista completa acá.

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

    Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

    Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

    Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

    In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required