Daniel Pacheco y Michael Shifter
Zona Franca / YouTube

Share

Authors

  • Daniel Pacheco

Topics

Related Links

Elecciones en EEUU y la relación con Colombia

This post is also available in: Português Español

Michael Shifter participó en el programa “Zona Franca” del Canal REDMÁS de Colombia donde comentó con Daniel Pacheco acerca de la visita del Secretario de Estado Pompeo a Colombia, la relación entre Donald Trump e Iván Duque y las próximas elecciones en Estados Unidos.

Comentarios de Michael Shifter:

“Biden tiene muy buenas posibilidades, pero no descarto que Trump pueda ganar. Hay 6 estados reñidos y todavía nos faltan los debates. En el mundo de Trump, 50 días es una eternidad y muchas cosas pueden pasar”.

“[Sobre el viaje de Pompeo a Colombia] Sabemos que a muchos de los colombianos que están viviendo en Florida les gusta Trump, justamente por esa idea de una política “dura”, aunque a mi juicio ha sido un fracaso total, con respecto a Venezuela. Esto también manda un mensaje sobre la alianza con el gobierno colombiano. Si Trump no gana Florida, no va a salir reelegido, por lo que están concentrando mucho esfuerzo en este estado. También para agradecer al presidente Duque su apoyo a su candidato de Estados Unidos para el Banco Interamericano de Desarrollo. Si no me equivoco, Duque fue el único mandatario en la región que públicamente apoyó al candidato Mauricio Claver-Carone”.

“Biden no es como Trump, no guarda rencores. Su gran objetivo, si es que llega a ser presidente, es fortalecer alianzas y no romper alianzas. Estados Unidos reconoce la importancia de la alianza con Colombia. Biden va a ser muy distinto del presidente Trump, habrá mucha más atención a temas de derechos humanos, democracia, paz de lo que hemos escuchado en la administración Trump. Es un error exagerar el impacto de la relación entre Biden y Duque [por el apoyo a Claver-Carone]”.

“El tema con Trump es que es sumamente errático e impredecible. La alianza ahora mismo [entre Colombia y Estados Unidos] no significa mucho. Trump no es un socio confiable.”

“Biden tiene una imagen distinta a la que tenía Hillary Clinton. Es visto como buena persona, un hombre de gentes. Muchos votaron a Trump en 2016 porque no querían votar a Clinton. La diferencia también es que hemos tenido cuatro años de Trump, ahora está clarísimo. Su manejo de la pandemia ha sido terrible. El tema también de “law and order”, los temas raciales, el movimiento de Black Lives Matter…”

“Según las encuestas, Trump tiene ahora más apoyo de la comunidad latina del que tenía en 2016″.

[…]

Vea la entrevista completa aquí

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required