Share

Topics

Related Links

El rol de Estados Unidos y la comunidad internacional en Venezuela

En este panel de expertos de ‘Choque de Opiniones’ para CNN, Michael Camilleri debate el impacto de las sanciones sobre Venezuela, el rol de Estados Unidos y la comunidad internacional, y la legitimidad democrática del voto sobre la asamblea constituyente del 30 de julio. 

Comentarios de Michael Camilleri: 

“Las sanciones contra individuos en Venezuela comenzaron en 2015. Estas mandan un mensaje de aislamiento, de estigma, contra las personas sancionadas, pero creo que también tiene un efecto sobre otros – funcionarios, miembros de las fuerzas armadas – sobre las consecuencias reales que puede tener seguir en un camino de represión, corrupción, y violación de derechos humanos.”

“Hasta ahora claramente las sanciones no han tenido el efecto deseado. Venezuela está peor hoy que hace dos años, cuando se empezaron a aplicar esas sanciones. ¿Estaría peor sin esas sanciones? Nunca lo sabremos, pero hasta ahora las sanciones no nos han encaminado a una resolución de la crisis de Venezuela.”

“Estas sanciones contra Venezuela están empezando a ganar una dimensión multilateral, con la involucración de otros países de la región y de Europa que han anunciado que van a ir sumándose a esas sanciones. Creo que eso señala un camino para un futuro de nación mejor, para tratar de acompañar a Venezuela en esta crisis, y demonstrar una voz unida y constante para que Venezuela vuelva a un camino democrático.”

“El voto para la constituyente tenía muchos vicios desde el punto de vista democrático. Lo han dicho muchos países, lo ha dicho la Unión Europea, y el Secretario General de la OEA, entre muchos otros. Este era un proceso desde sus inicios claramente no democrático. Además hay indicios fuertes de que tuvieron que agregar o inventar varios millones de votos para conseguir un número total mayor que el del plebiscito que consiguió la oposición. La legitimidad democrática que puede tener este voto del 30 de julio es casi nula.”

Vea la entrevista completa en CNN 

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required