El reto de la transición energética en Colombia

This post is also available in: Português Español

COLABORACIÓN EXTERNA

El 26 de abril, Lisa Viscidi, directora del Programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas, participó en un evento de Fedesarrollo sobre la transición energética en Colombia y los desafíos que enfrenta. Viscidi aportó un contexto internacional, describiendo tres factores que afectarán la velocidad de la transición energética tanto global como en Colombia: innovaciones tecnológicas, particularmente en las baterías y las técnicas de captura, uso y almacenamiento de carbono; los efectos de la pandemia sobre el comportamiento de los consumidores a largo plazo (por ejemplo, los aumentos potenciales en el teletrabajo y la compra de vehículos privados en países desarrollados) y cambios en las políticas y regulaciones, particularmente con respecto a los impuestos y aranceles sobre el carbono que se están considerando en lugares como los Estados Unidos y Europa.

VEA EL VIDEO DE LA SESIÓN AQUÍ:

Suggested Content

From Dams to Data: China’s Shifting Interests in Central America

China’s attempted economic recalibration has already reverberated across the Latin American and Caribbean region, as many countries see new interest from Chinese companies in emerging

Tres desafíos para la transición democrática frente a la sucesión dinástica

El consenso global, dentro y fuera del país, es que el principal objetivo de Nicaragua como nación es derrotar el proyecto de sucesión dinástica del

¿Ya pasó todo? Nicaragua 45 años más tarde…

La Nicaragua de julio de 2024 es muy diferente a lo que comúnmente se ha visto y vivido en los últimos diez años. Es el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required