Share

Authors

  • Luis Montes

Topics

Related Links

El presupuesto de Trump, la política hacia Cuba, y el futuro de Venezuela

En esta entrevista radiofónica con Luis Montes para WLIE 540 AM, Michael Shifter analiza el presupuesto del gobierno de Trump y su impacto en la región, lo que podemos anticipar sobre las políticas de Estados Unidos hacia Cuba, y el rol de distintos actores en la crisis de Venezuela.

Comentarios de Michael Shifter:

El presupuesto del gobierno Trump y su impacto en las economías latinoamericanas

“Los recortes propuestos en el presupuesto para el 2018 son dramáticos en todo sentido. Los recortes para Centroamérica por ejemplo son casi del 40 por ciento en comparación con el presupuesto de 2016. Esto es un tema de mucha preocupación para Centroamérica ya que anteriormente contaron con un gran paquete de ayuda.”

“Hay que tener en cuenta que esta es la propuesta de la administración, ahora pasa al Congreso y felizmente ese tipo de cooperación con Centroamérica es bastante firme en el Congreso. Creo que los recortes – al final – no van a ser tan dramáticos como se reflejan en el presupuesto.”

“Con respeto a Colombia, hay un recorte de un 36% desde el 2017 al 2018. Esto es un paquete para apoyar la consolidación de la paz, llamado Paz Colombia. El apoyo propuesto sería $250 millones en vez que $450 millones. Eso es un recorte bastante significativo… pero hay apoyo para Colombia en el Congreso y creo que al final los recortes no van a ser tan dramáticos.”

“Los recortes están teniendo un ‘shock’ en la región. Es importante subrayar, más que los números, el mensaje político – realmente no se puede contar con el apoyo de Estados Unidos.”

“Los recortes […] reflejan la orientación de esta administración más que una actitud particular contra América Latina. Habiendo dicho eso, las consecuencias son reales y eso genera una alarma que no va ayudar mucho en establecer confianza con los Estados Unidos. El efecto va a ser lo que hemos visto en Europa, donde los países van a decir que no podemos contar con los Estados Unidos como socio y vamos a tener que encontrar otros socios, tal vez China.”

El futuro de la política de Trump

“Lo que estamos viendo es que el presidente en nuestro sistema político tiene bastante poder y autoridad sobre algunos temas. Por ejemplo, en respeto al cambio climático, obviamente él tomó la decisión. Con respeto a la ayuda y cooperación con Centroamérica, el Congreso tiene la palabra final.”

“Yo creo que estamos en una situación muy incierta. Esperamos que los contrapesos, la burocracia, el Congreso, y algunos oficiales en el gobierno pueden tener un peso para evitar un retroceso total.”

“Mi impresión es que estamos entrando en otro terreno con respeto a las relaciones entre los Estados Unidos y el resto del mundo, incluyendo los vecinos más cercanos.”

Política de Estados Unidos hacia Cuba

“En cuanto a Cuba, yo creo que podemos esperar un cambio de la política de Obama del 2015 porque lo que estamos viendo en Washington es que Trump trata de hacer lo contrario que hizo Obama. El legado de Obama en América Latina es la apertura con Cuba, por lo que esto va cambiar. Pero no está claro cuánto va cambiar porque hay muchos contrapesos y hay intereses económicos de gente que apoyaron a Trump y no quieren cerrar las inversiones y oportunidades que se abrieron con Cuba.”

“No creo que hay una posibilidad que vayamos a regresar a la política que tuvimos bajo Bush. No van a cerrar la embajada de los Estados Unidos. Algunos reglamentos cambiarán pero no sé cuan extremos o dramáticos van a ser.”

El futuro de Venezuela y la comunidad internacional

“Creo que la reunión de cancilleres fue un paso. El próximo paso va ser el 19 de junio en la asamblea general de la OEA y creo que está haciendo mucho trabajo de movilizar a algunos países y gobiernos que todavía no están tan firmes con respeto a Venezuela. Creo que se puede lograr mayor consenso y una posición un poco más firme y dura con respeto a Venezuela.”

“Hay que mencionar que las fuerzas armadas en Venezuela juega un papel clave y creo que van a ser los árbitros de cómo avanza la situación en Venezuela. Creo que la comunidad internacional y los Estados Unidos pueden jugar un papel útil e importante, pero no determinante, en el futuro de Venezuela.”

Puede escuchar la entrevista completa aquí

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required