Share

Authors

    Topics

    Related Links

    El plan de “Tolerancia Cero”, ¿es un arma de doble filo?

    A poco menos de dos semanas de las elecciones de mitad de período de Estados Unidos, el tema migratorio está en el centro del debate. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a los países de Guatemala, Honduras y El Salvador de cortar la ayuda externa a estos países si no logran detener el paso de la caravana de migrantes que avanza hacia Estados Unidos. Sin embargo, para los migrantes centroamericanos, el costo de quedarse en su país es más alto que el de salir. El Director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano comentó acerca del tema para Portafolio Global, CNN.

    Comentarios de Manuel Orozco

    “La situación en Centroamérica es bastante complicada. Cuando un país tiene once homicidios diarios el espectro de la violencia en la región tiene un efecto muy fuerte en la emigración. Básicamente un homicidio aumenta la migración en por lo menos 1,000 personas anualmente, entonces lo que se está produciendo en este momento no es una situación coyuntural ni una respuesta al proceso político electoral en Estados Unidos, sino una respuesta a una acumulación de problemas que han ocurrido desde el periodo post-recesión en 2009.”

    “El debate político lo que va a plantear es que hay una polarización en Estados Unidos sobre cómo entender la situación migratoria centroamericana. De alguna manera puede ser que el Sr. Trump desgaste más al partido republicano que lo fortalezca a menos que se enfoque en estados clave como Texas y el debate entre Beto O’Rourke y Ted Cruz.”

    “Detener la migración en un contexto de fragilidad de país es realmente contraproductivo porque lo que va a generar es una camisa de fuerza en la región para que la gente se desespere más y trate de huir de un contexto muy difícil.”

    […]

    Vea la entrevista completa en CNN

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required