Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      El maestro importa

      Considerando que los buenos profesores son la columna vertebral de cualquier sistema de educación, los gobiernos se encuentran buscando continuamente políticas adecuadas que sirvan para reclutar y retener a los mejores.

      En este marco, resulta de gran utilidad el informe de un estudio realizado por la OCDE entre 2002 y 2004 en el cual participaron 25 países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica (comunidad flamenca y comunidad francófona), Canadá (Quebec), Chile, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República de Eslovenia, Suecia y Suiza.

      El informe da a conocer tendencias y desarrollos del sector laboral de los profesores en los países estudiados; investigaciones sobre cómo atraer, desarrollar y retener a los profesores efectivos; políticas y prácticas innovadoras y exitosas que los países han aplicado; y opciones de políticas que se debe tomar en cuenta en relación con los profesores. En esta edición se resumen algunas de sus conclusiones.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      A Decade of Change

      Progress in Latin America has not been uniform and steady.

      Competencies for Strengthening Leadership and Management in Panamanian Schools

      In collaboration with the Partnership for Educational Revitalization in the Americas (PREAL), the Private Sector Council for Educational Assistance (CoSPAE) initiated the “Competencies for Strengthening

      Anticorruption, Transparency and Integrity in the Americas

      The Dialogue’s Peter D. Bell Rule of Law Program and the Inter-American Development Bank hosted a series of events focused on addressing issues of corruption

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required