Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

El exilio y la diáspora de Nicaragua, el precio de la libertad y la democracia

La libertad es la decisión personal de actuar a juicio propio y un acto de vida cuyo límite es tolerar la autodeterminación del otro. Cuando el otro son muchos y todos queremos tener propiedad de esa motivación de decidir lo que queremos o deseamos, el consenso colectivo generalmente concuerda con normas que mantengan un balance en la suma de decisiones sin infringir sobre ningún otro. De eso se trata la democracia liberal.

Pero la restricción de libertades, o la imposición de la voluntad de uno sobre otros, que incluye la expulsión de personas, actores políticos o sociales, elimina esa democracia. La migración ha sido una respuesta de mucha gente de irse de su país frente a las restricciones a su libertad, la privación de oportunidades, y en algunos casos ocurre por la fuerza misma de un estado sobre su población. Ahí es donde surge el exilio político de esa privación de libertad, de la expulsión. Sin embargo, con la fuerza necesaria, el exilio también es una motivación para recuperar la libertad.

A diferencia del acto de migrar, el exilio político es una condición en la que un actor político salió huyendo de la represión o fue expulsado a la fuerza y logra refugio o asilo fuera de su lugar natal. El exilio es consecuencia de la experiencia política, y trae consigo el trauma de la violación humana con un destierro que te obliga a hacer grandes sacrificios para salir adelante.

En la mayoría de los casos el exilio se convierte en una condición permanente que hace resignificar tu identidad de manera que uno trata de adaptarse en su destierro para continuar la lucha política, asignándose un estatus anacrónico de temporalidad.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN CONFIDENCIAL.

Suggested Content

El fracaso de las dictaduras del siglo XXI: el destino de Nicaragua

Creer que con quedarse callado y pretender que no pasa nada en una dictadura, y hasta pensar que las violaciones de derechos humanos solo afectan

Centroamérica después de la visita del Secretario Rubio: una agenda de cambio

La visita del Secretario de Estado Marco Rubio creó muchas expectativas acerca de su mensaje, y del simbolismo de ser el primer latino y Secretario

Ante la crisis: compromiso del sector privado

A primera vista, la tarea central del empresariado es desarrollar una actividad productiva que permita obtener rentabilidades por el esfuerzo, trabajo y recursos invertidos. Para

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required