Idea SV / Wikimedia / CC BY-SA 4.0

Share

Type

Related Links

El espejismo antipartidario

This post is also available in: Português Español

De acuerdo con datos de la encuesta Latinobarómetro, solo seis por ciento de los salvadoreños tiene confianza en los partidos, la cifra más baja de América Latina. En el resto de la región los porcentajes no son mucho mejores: el promedio regional es 13 por ciento, menos de la mitad del 30 por ciento que manifestaba confiar en los partidos en 1997. Cualquiera que sea el resultado electoral, El Salvador, uno de los pocos países latinoamericanos que aún conservaba un sistema de partidos sólido, con agrupaciones robustas, disciplinadas y estables, habrá entrado en las revueltas aguas en que navegan casi todas las democracias de la región, donde la creciente volatilidad e irrelevancia de los partidos es ley.

La debilidad de los partidos es uno de los problemas más serios de la democracia en América Latina. Negarse a enfrentarlo es resignarse a tener una política balcanizada, volátil, caudillista y, por ello mismo, machista. Una política que engendra todos los monstruos que América Latina debe liquidar de una vez por todas.

[…]

Lea el artículo completo en New York Times Español

Suggested Content

The Politics of Migration

Dialogue President and CEO Rebecca Bill Chavez comments on how and why the US election could affect Latin America and the Caribbean for Latin Finance.

El fracaso de las dictaduras del siglo XXI: el destino de Nicaragua

Creer que con quedarse callado y pretender que no pasa nada en una dictadura, y hasta pensar que las violaciones de derechos humanos solo afectan

Tres desafíos para la transición democrática frente a la sucesión dinástica

El consenso global, dentro y fuera del país, es que el principal objetivo de Nicaragua como nación es derrotar el proyecto de sucesión dinástica del

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required