This post is also available in: Português Español

Si uno revisa los avances de las últimas décadas en materia de desarrollo profesional de los docentes, así como las tareas pendientes, puede observar que los elementos claves de discusión en este campo están en la agenda de muchos de los países de América Latina, sea a través de reformas de las instituciones de formación inicial, de fortalecimiento de los sistemas de formación permanente centrados en las escuelas o por la vía de nuevas fórmulas que permitan mejorar las condiciones laborales de los docentes.

Sin embargo, se tiene la sensación de que aún se está lejos de políticas sistémicas y que sigue pendiente una mayor capacidad de planificar para el mediano y largo plazo con la mirada puesta en todos los elementos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la enseñanza.

Se revisan aquí brevemente los marcos conceptuales que se han manejado respecto a la formación de profesores, así como los avances y problemas que enfrenta hoy la formación docente, para concluir con algunas propuestas para progresar en esta área.

Descargue el documento completo abajo

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required