Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

El camino incierto de América Latina

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Giselda Lópezlenci de El Comercio sobre las elecciones en Colombia y Brasil, así como las expectativas del nuevo gobierno electo de Gabriel Boric en Chile. Se conversó también acerca de los efectos de la pandemia del Covid-19 en América Latina y el ánimo de incertidumbre generalizado a causa de las crisis económicas en la región.

Comentarios de Michael Shifter:

“Hay una incertidumbre muy alta. Si la pandemia pasa, ¿qué queda en América Latina? Pues un estancamiento económico muy notable. Se dice que con suerte en el 2022 se llegará al 3 porciento de decrecimiento para toda la región, lo cual es muy poco. Y el otro problema es el político, pues la democracia no va bien”.

“Con las complicadas condiciones económicas y sociales, hay un terreno fértil para respuestas más populistas. El mensaje ‘antiestablishment’ tiene cada vez más fuerza entre muchos latinoamericanos”.

“Es más probable que gane Lula en Brasil a que gane Petro en Colombia, pero eso no quiere decir que América Latina esté moviéndose efectivamente hacia la izquierda. En esos países hay un rechazo del gobierno en ejercicio”.

“Cada vez hay más pobres, y la pandemia afectó mucho al sector empresarial y generó más desempleo”.

“Boric sabe perfectamente que para implementar su agenda de reformas de fondo va a necesitar superar diferencias y tratar de buscar coaliciones y alianzas”.

“Si hubiera elecciones libres, en Venezuela Maduro saldría derrotado. Pero a la oposición le faltan unidad y estrategia, y el liderazgo de Juan Guaidó ya se desplomó”.

[…]

Lea la entrevista completa en El Comercio.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required