Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

El BCIE frente a la rendición de cuentas en Centroamérica

El nombramiento del nuevo presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es de vital importancia para la democracia y el desarrollo de la región. Quien sea electo y asuma el timón de esta entidad tiene que responder a la misión para la que fue creada, a los compromisos que ha adquirido y a la soberanía del pueblo centroamericano, no a los intereses de los líderes populistas de turno. De otra forma continuará la complicidad contra la democracia y la fidelidad de ser el Banco de los dictadores.

Una región que no resuelve, pero se endeuda

Los países de Centroamérica están creciendo poco, con grandes limitaciones en sus estrategias de crecimiento. Frente a la presencia de modelos obsoletos de crecimiento, y un acentuado o generalizado irrespeto al Estado democrático, acompañado de polarización y populismo, los políticos se distraen de las prioridades del desarrollo.

El poco crecimiento que los países experimentan, por debajo del cuatro por ciento anual, es insuficiente para satisfacer las necesidades de los centroamericanos. La gente vive de US$250 mensuales cuando el costo de vida es el doble de esos ingresos — no es accidental que la migración en grupos familiares sigue creciendo. Gran parte del problema estriba en que estos países tienen una fuerza laboral que operan en la economía informal con ingresos mediocres, sin protección social o laboral. Las economías exportadoras, dentro del contexto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que destinan más de la mitad de su comercio hacia ese país, generan más de un tercio del ingreso nacional, pero operan a través de oligopolios económicos que no emplean a más de un quinto de la fuerza laboral de la región, pero más bien aumentan la riqueza de sus dueños.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN CONFIDENCIAL

Suggested Content

What’s Next for Venezuela?

In this epic Latin American tragedy, the task ahead is not only to rebuild a democracy that has been destroyed. It is also to rebuild

Estado de Derecho: una agenda proactiva para el sector privado

Es habitual que el sector privado exija reglas de juego claras y seguridad jurídica para operar. Es menos común que líderes empresariales hablen de democracia

Cerrar fronteras no funciona, Estados Unidos necesita una estrategia global

La migración hacia Estados Unidos no solo refleja la desesperación de millones de personas, sino también las fallas sistémicas en sus países de origen. La

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required