Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Educar en una región en movimiento o cómo invertir en el futuro

La migración es una característica inherente a la especie humana. En los últimos años, las dinámicas migratorias han aumentado de manera significativa, el número de migrantes internacionales a nivel mundial pasó de 214 millones de personas en 2010 a 281 millones en 2020. A nivel regional, la cifra de migrantes internacionales en América Latina y el Caribe en 2010 se estimaba en 57,5 millones de personas, mientras que en 2020 la cifra ascendió a 73,5 millones, de acuerdo con el Diálogo. Específicamente en el caso de los niños, niñas y adolescentes, la región ha alcanzado números récord de migración en los últimos años. En todo el mundo, los menores representan el 13 por ciento de la población migrante, pero en esta región representan el 25 por ciento, según UNICEF.

Las causas de las dinámicas migratorias son diversas y van desde crisis económicas y sociales, pobreza, desigualdad, inseguridad alimentaria y violencia, hasta desastres naturales e impactos del cambio climático. Más allá de cuál sea la causa de la migración, hay un elemento que es común: los niños, niñas y adolescentes migrantes deben recibir educación y los sistemas educativos deben desarrollar soluciones adecuadas para poder brindar una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes.

Es moral y prácticamente imposible para cualquier sistema educativo ignorar esa realidad. También es altamente ineficiente tratar de ignorar esa realidad y evitar hacer las inversiones necesarias para garantizar el derecho a la educación para todos.

La migración es una fuerza positiva del desarrollo, tal como lo señalan instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, y dar cumplimiento al derecho a la educación de estudiantes en movilidad es una inversión a futuro que impactará positivamente en todas las comunidades, siendo por tanto una inversión con altísimo retorno social.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN EL ESPAÑOL

 

Suggested Content

Hacia una agenda contra las dictaduras en las Américas

Gane quien gane, en las elecciones de noviembre 2024 en Estados Unidos, tendrá en el 2025 una agenda global con la que lidiar frente a

The ICC Has a Chance in Venezuela. It Must Take It

Venezuela’s spiraling repression presents a unique opportunity for the International Criminal Court (ICC) to prove it can deliver real impact on the ground. By pressing

Tres desafíos para la transición democrática frente a la sucesión dinástica

El consenso global, dentro y fuera del país, es que el principal objetivo de Nicaragua como nación es derrotar el proyecto de sucesión dinástica del

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required