Economía Nicaragüense

This post is also available in: Português Español

La siguiente presentación publicada por el Diálogo Interamericano investiga la coyuntura económica actual en Nicaragua y refleja el análisis de Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarollo. El país ha pasado por un crecimiento económico limitado por la falta de reformas socioeconómicas y políticas, una ausencia del estado de derecho y una gestión del Estado que favorece la cleptocracia y la corrupción en vez de políticas económicas incluyentes.

En su presentación, Orozco abarca los siguientes temas relacionados a la economía nicaragüense:

  • Perspectiva general sobre la situación marcoeconómica
  • Análisis del auge reciente de remesas y su desaceleración anticipada
  • Actualización de la deuda externa
  • Tendencias en las fuerzas laborales formales e informales
  • Perspectiva general sobre la dependencia de las remesas en Nicaragua

DESCARGUE LAS DIAPOSITIVAS AQUÍ:

Suggested Content

Uruguay ante el desafío de una Política Energética 2.0: ¿es hora de un nuevo acuerdo multipartidario?

En el año 2010, antes del inicio de la presidencia de José Mujica, Uruguay inició un proceso de diálogos sectoriales entre los partidos con representación

Venezuela’s Election Faces Seemingly Insurmountable Obstacles

Venezuelans are eager to vote in the July 28 presidential election. While most lack the time or energy to take to the streets and protest

¿Cuál será la política exterior de Trump hacia América Latina y el Caribe?

América latina está en el sexto lugar de las prioridades: el control de la migración, el tráfico de drogas y las dictaduras, escribe Manuel Orozco

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required