Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Dinero en la política: El rol del sector privado en el fortalecimiento de la transparencia y la democracia en América Latina y el Caribe

This post is also available in: English

El 30 de enero de 2025, el Programa sobre Estado de derecho del Diálogo Interamericano e IDEA Internacional presentaron un informe conjunto que traza una hoja de ruta para que el sector privado asuma un rol proactivo frente a los desafíos que representa el dinero ilícito en la política, fomentando la transparencia y fortaleciendo la democracia en América Latina y el Caribe.

Una economía sólida depende del Estado de derecho, instituciones fuertes, igualdad ante la ley y previsibilidad. El sector privado tiene un papel clave en reforzar los marcos de financiamiento político, reduciendo la opacidad y promoviendo la transparencia, la estabilidad económica y la seguridad. Para avanzar, es fundamental que lidere diálogos inclusivos con actores clave, como tomadores de decisiones, sociedad civil, academia y medios de comunicación, además de crear espacios para la investigación y el debate público.

El informe destaca acciones clave para el sector privado, como:

  • Impulsar el diálogo y la concienciación sobre la relación entre dinero y política.
  • Fortalecer las capacidades de cumplimiento normativo y abordar vacíos legales.
  • Garantizar la transparencia, la equidad y la aplicación efectiva de las normas.
  • Capacitar a actores clave y movilizar la opinión pública.

DESCARGUE EL INFORME AQUÍ.

Suggested Content

Brasil: Experiências de (in)segurança pública em São Paulo e no Rio de Janeiro

Em 18 de novembro de 2024, o Programa Estado de Direito do Diálogo, a Fundação Fernando Henrique Cardoso e a Escola de Segurança Multidimensional do

Adaptación Climática en el Triángulo Norte: Cómo Estados Unidos puede fomentar un cambio sostenible y dirigido localmente

Este informe, elaborado por el Grupo de Trabajo del Diálogo sobre el Cambio Climático en el Triángulo Norte, complementa las recomendaciones del informe anterior de

Violence & Impunity: Protecting Journalists in Colombia & Mexico

Violence against journalists is fortunately uncommon in many Latin American countries. But in some parts of the region it is of great concern.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required