This post is also available in: English
El 30 de enero de 2025, el Programa sobre Estado de derecho del Diálogo Interamericano e IDEA Internacional presentaron un informe conjunto que traza una hoja de ruta para que el sector privado asuma un rol proactivo frente a los desafíos que representa el dinero ilícito en la política, fomentando la transparencia y fortaleciendo la democracia en América Latina y el Caribe.
Una economía sólida depende del Estado de derecho, instituciones fuertes, igualdad ante la ley y previsibilidad. El sector privado tiene un papel clave en reforzar los marcos de financiamiento político, reduciendo la opacidad y promoviendo la transparencia, la estabilidad económica y la seguridad. Para avanzar, es fundamental que lidere diálogos inclusivos con actores clave, como tomadores de decisiones, sociedad civil, academia y medios de comunicación, además de crear espacios para la investigación y el debate público.
El informe destaca acciones clave para el sector privado, como:
- Impulsar el diálogo y la concienciación sobre la relación entre dinero y política.
- Fortalecer las capacidades de cumplimiento normativo y abordar vacíos legales.
- Garantizar la transparencia, la equidad y la aplicación efectiva de las normas.
- Capacitar a actores clave y movilizar la opinión pública.