This post is also available in: English

Libertad de Expresión en las Américas y el “Derecho al Olvido” Europeo

Este informe del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell analiza y evalúa los méritos y las consecuencias del «derecho al olvido en línea», una doctrina legal desarrollada en los últimos años por los tribunales de la Unión Europea para proteger la privacidad individual. Este derecho emergente les permite a las personas solicitar que los motores de búsqueda ‘desreferencien’ la información sobre ellos que consideran inadecuada, irrelevante o excesiva. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está considerando expandir la doctrina más allá de los límites de la UE, aplicando esencialmente el derecho a ser olvidado en línea en todas las jurisdicciones de todo el mundo.

En el informe, los autores realizan preguntas críticas sobre el equilibrio apropiado y los conflictos potenciales entre el derecho al olvido y las libertades fundamentales de expresión e información. Prestan especial atención a los posibles costos e impacto de la aplicación «extraterritorial» de la doctrina sobre la memoria histórica, la transparencia y la responsabilidad por la corrupción y las violaciones de los derechos humanos en las Américas.

   

Conclusiones y Recomendaciones

 

Este informe fue posible gracias en parte al apoyo de Google.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required