Michael Shifter in his office
Francisco Arteaga

Share

Authors

  • María del Mar Quintana Cataño

Topics

Related Links

‘Debería salir una estrategia para atender la crisis de Venezuela’

Habla Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, sobre la Cumbre de las Américas.

1. ¿Qué tanto desluce la ausencia de Donald Trump la cumbre?

Es desafortunado, creo que no manda un mensaje positivo y se entiende como que el presidente de Estados Unidos no le da mucha importancia a la región. Además, es un golpe para quienes consideran sustancial el fortalecimiento de la relación entre EE.UU. y América Latina, sobre todo porque los presidentes estadounidenses han participado de todas las cumbres desde el 94 con Bill Clinton. 

Por otro lado, hubiera sido importante tener un cara a cara entre las partes y Trump frente al tema de la crisis en Venezuela, por lo que la ausencia del mandatario representa una oportunidad de diálogo perdida.

Sin embargo, considero que hay un lado positivo y es que esta iba a ser una cumbre complicada y bastante tensa entre las partes porque el presidente Trump es una persona bastante impredecible y además capaz de hacer y decir cualquier cosa. 

El hecho de que no asista aliviana un poco los ánimos y abre un espacio para tratar de avanzar en temas centrales con el vicepresidente Mike Pence y el senador Marco Rubio.

2. ¿La cancelación de la visita de Trump a Colombia es un golpe al apoyo de EE. UU. al proceso de paz?

No, eso sería una interpretación equivocada. Finalmente el vicepresidente Pence estuvo hace poco en Colombia y creo que va a intentar resaltar en Lima esa reunión bilateral que tuvo con el presidente Juan Manuel Santos. 

3. Pese a la ausencia de Trump, ¿ve usted posibilidades de que salga una política conjunta respecto a la crisis venezolana? 

[…]

Lea la entrevista completa en El Tiempo

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required