Perspectives on Remittance Flows in 2025

NTN24

Share

Topics

Related Links

Crisis en Ecuador e inestabilidad económica en la región

El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, habló con Gustau Alegret del programa Cuestión de Poder de NTN24 sobre la situación actual en la región, la presión económica en muchos países y la crisis en Ecuador.

Comentarios de Michael Shifter: 

Sobre la región:

La región tiene buenos momentos y malos momentos. Este es un mal momento.”

“En cada país hay mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar. Estamos en un mal momento económicamente, tanto a nivel regional como global. Las instituciones son débiles y no pueden responder y manejar esta situación bien. Con la presión económica estamos viendo la debilidad institucional que siempre ha caracterizado a muchos países latinoamericanos.”

“Salvo en Perú, el único país que tiene un buen empeño económico, todos los demás países tienen problemas económicos serios.”

Las grandes economías, México y Argentina, están muy mal, ni hablar de Venezuela que es un caso aparte. La presión económica es muy fuerte en todos los países.”

Protestas en Ecuador:

“Es interesante ver la comparación entre Argentina y lo que está pasando en Ecuador. Macri intentó superar el populismo de Cristina Fernández de Kirchner y fracasó. Macri no produjo los resultados que prometió. Hubo un intento de una transición a un modelo y un enfoque diferente. Lo mismo pasó con Lenin Moreno. Después de 10 años de Rafael Correa, Moreno intentó cambiar el rumbo del país y superar el populismo, pero ahora está encontrando problemas. Cuando aplicas medidas muy severas, las reacciones son muy fuertes. Eso es lo que estamos viendo ahora en las calles de Ecuador y lo mismo ha pasado con Macri.”

“Mi impresión desde afuera es que Moreno no esperaba este tipo de reacción de la gente. Hay que tratar de tener algún liderazgo en el país sabiendo que estas medidas van a ser dolorosos para mucha gente. No estoy seguro de hasta qué punto el gobierno de Moreno era lo suficientemente fuerte como para manejar esto bien. Por eso yo creo que ha sido totalmente sorprendido por la reacción tan agresiva.”

“Hay mucha movilización en la calle y hay problemas, pero también están conversando. Hay representantes de Naciones Unidas que están en Ecuador con representantes del gobierno de Moreno, líderes indígenas y otros líderes. Hay dos cosas que están pasando a la vez. Una cosa es el diálogo para resolver esto, pero también hay la demonstración de fuerza en la calle. Puede terminar bien. Hay maneras de llegar a un acuerdo, aunque él no va a retirar la decisión.”

“Diga lo que diga sobre Rafael Correa, él dio estabilidad al país por unos 10 años. Dada la historia de Ecuador, esto es algo totalmente ajeno a su historia y antes hubo mucha inestabilidad política. Estos años de Correa fueron los años del ‘boom’ del petróleo y también fue un líder fuerte.”

“Lo que hizo Rafael Correa le está pasando factura a Lenin Moreno como lo que hizo Cristina Fernández de Kirchner le está pasado factura a Mauricio Macri. La realidad es que, lamentablemente, en ninguno de los casos se ha podido manejar esa transición, ese cambio.”

Vea la entrevista completa aquí

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required