Contra-Reforma Energética en Mexico: Implicaciones Nacionales e Internacionales

Lisa Viscidi, la directora del programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas, participó el 3 de noviembre, en un webinar sobre la “contra reforma” eléctrica en México organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Viscidi delineó cómo la reforma eléctrica puede afectar los compromisos climáticos del país, así como los costos de energía y las obligaciones bajo el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Bajo la ley de cambio climático México estableció metas específicas de energías renovables pero la contra reforma presenta un obstáculo para cumplir con estas metas. También causará un aumento en el costo de energía.

[…] 

VEA LA GRABACIÓN COMPLETA DEL EVENTO AQUÍ

Suggested Content

Ancap, PDVSA, impuestos y combustibles: sobre los “agujeros negros” y otros fenómenos

En mi columna anterior del mes de julio sobre empresas propiedad del Estado, omití información sobre fomentar un mayor debate sobre el papel dinamizador y

Estado de Derecho: una agenda proactiva para el sector privado

Es habitual que el sector privado exija reglas de juego claras y seguridad jurídica para operar. Es menos común que líderes empresariales hablen de democracia

Remembering Ambassador Francisco Villagrán de León

Dialogue co-chair Ambassador Thomas A. Shannon Jr. reflects on the life and career of Ambassador Francisco Villagrán de León.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required