Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

This post is also available in: English

Uno de los principales desafíos que enfrentan los países de América Latina es extender la conectividad significativa a lo largo y ancho del territorio. Zonas de baja densidad poblacional, distantes de centros urbanos o aisladas debido a su geografía – regiones de difícil acceso, en particular las ‘zonas rurales’— presentan desafíos específicos para lograr conectar a las escuelas y hogares con fines educativos.

Asegurar la conectividad significativa requiere encontrar soluciones creativas y flexibles para extender un servicio de calidad de manera rápida y económicamente viable. Las tecnologías para hacerlo mayormente existen. La realización de este objetivo requiere garantizar el financiamiento y las condiciones regulatorias e institucionales apropiadas para que el sector privado, las comunidades y usuarios desarrollen las inversiones necesarias complementando las inversiones que haga el estado.

Este informe recopila los hallazgos de un esfuerzo de investigación liderado por el Diálogo Interamericano, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y del cual resulta un llamado a la acción para resolver brechas de conectividad educativa en la región.

Lea el Informe

A través de casos y experiencias destacadas en la región, en el informe se presentan los mayores desafíos y oportunidades en cuatro áreas:

PUBLICADO POR:

Logo IADLogo Banco Mundial

DESCARGUE EL INFORME AQUÍ:

Deja una respuesta

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required