Share

Authors

  • Jefferson Beltrán

Topics

Related Links

Colombia, en el radar de la carrera por la presidencia de Estados Unidos

En esta entrevista para el programa La Noche de NTN24, Michael Camilleri habla de la acusación del presidente Donald Trump contra el candidato a la presidencia Joe Biden de haber apoyado el proceso de paz en Colombia y de ser el culpable por ello del crecimiento de los cultivos ilícitos. Estos pronunciamientos ocurrieron durante dos actos de campaña de Trump en el estado crucial de Florida.

Comentarios de Michael Camilleri:

“Lo que me parece peligroso es insertar en la campaña americana un tema tan polarizado de la política interna colombiana [como el proceso de paz]… Algo que han hecho muy eficazmente varios presidentes colombianos de distintas índoles políticas… es construir una relación bipartidista y sólida… Tratar de [utilizar] la polarización colombiana e insertarla en la campaña política de los Estados Unidos podría poner en peligro ese consenso bipartidista que tanto beneficio ha tenido para Colombia… Para el país de Colombia y para la relación bilateral entre nuestros dos países eso es muy poco prudente.”

“[El tema de los cultivos ilícitos y el narcotráfico en Colombia] ha sido un tema central de la relación bilateral por 20 años, fue uno de los motivos principales del Plan Colombia en el cual el vicepresidente y [anterior] senador Biden fue clave… Siempre ha sido y siempre será un tema esencial de la agenda bilateral.”

“[E]stoy seguro que los colombianos al momento de votar, van a recordar que el presidente Trump trató de cortar la ayuda para Colombia [y] amenazó con quitar la designación de Colombia como país que coopera en la lucha contra las drogas…”

[…]

Vea la entrevista completa NTN24

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required