Centroamérica en la mira

La dinámica de la migración centroamericana está ligada a una serie de factores asociados fundamentalmente al desarrollo en la región, tales como la pobreza, la desigualdad y la violencia. Centroamérica sigue siendo afectada por su limitado desarrollo económico y social, con los índices de productividad entre los más bajos del mundo y una mano de obra que en su mayoría es poco calificada, poco educada, informal y subempleada.

Es en este contexto que muchas personas intentan salir en busca de oportunidades y condiciones que no encuentran en sus países. Se estima que en el año 2014 al menos 200 mil centroamericanos intentaron salir de sus países, de los cuales unos 130 mil cruzaron la frontera hacia los Estados Unidos, mientras que 100 mil fueron deportados desde Estados Unidos y 150 mil desde México. Estas realidades requieren de nuevas políticas que integren las dinámicas transnacionales de la migración.

Este volumen reúne más de tres años de investigación y analiza las oportunidades que la migración ofrece para mejorar el desarrollo en la región desde lo político y desde la implementación de iniciativas concretas. Señala además oportunidades para vincular remesas, inversión, comercio nostálgico y filantropía de migrantes con iniciativas que promuevan el capital humano y el desarrollo.

Suggested Content

Boletin 25: Valor Agregado en Educacion – Que es y como se usa

El presente número del Boletín del Observatorio de Políticas de Evaluación Educativa tiene como propósito informar acerca del uso de medidas de valor agregado para

Remittances & Financial Inclusion

Remittances can build prosperity, rather than simply sustain survival, in communities throughout Central America.

PREAL: cierre de un ciclo de trabajo

Con la experiencia acumulada a lo largo de su trayectoria, PREAL se ha ido constituyendo en un referente en los temas educativos en la región,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required