Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

NTN24

Share

Topics

Related Links

Caravana de migrantes, Venezuela, elecciones en Brazil

En este episodio de Club de Prensa, Gustau Alegret contó con la participación de Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; Sara Barderas, corresponsal de la Agencia Alemana DPA y Hernique Gomes Batista, reportero de O Globo de Brasil. Los participantes analizaron el mensaje del presidente venezolano Maduro hacia su contraparte estadounidense sobre la caravana migrante, el plebiscito británico, las elecciones en Brasil y la situación argentina.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:

Creo que Maduro no es locutor muy creíble porque están sufriendo muchos venezolanos y su régimen es la causa de un flujo migratorio sin precedente en la historia de América Latina. No obstante, creo que está haciendo algo que hizo Chávez – encontrar el punto vulnerable de Estados Unidos. Este método de defensa hace constar que él no niega lo que está pasando en Venezuela, está diciendo que todo el mundo lo hace, lo cual creo que es su estrategia política.”

“Las drogas son el vínculo entre la crisis migratoria en Venezuela y la caravana migrante de Honduras. La droga es un factor muy importante en la violencia, ya que el narcotráfico está muy involucrado en el estado. Maduro es parte del problema porque está impulsando a la gente que está saliendo de Centroamérica porque muchos lo hacen por la violencia generada por el narcotráfico.”

“En cuanto a la crisis de refugiados, creo que estamos en un punto de inflexión porque ahora existe una oportunidad para empezar a coordinar y para que los gobiernos se pongan de acuerdo sobre cómo tratar a los migrantes y cómo compartir la responsabilidad. Es un problema hemisférico y creo que la caravana migrante tiene una reacción en muchos de los países de la región que limita la respuesta hacia la crisis venezolana. Los países tienen que actuar muy rápido. (…) La oportunidad para coordinar una respuesta en Venezuela ya pasó. Pero en la medida en la que se van apoyando políticas regulatorias en la región, como el requerimiento del pasaporte, la oportunidad se va desvaneciendo. Hay que actuar con urgencia acerca de la caravana.”

“Creo que muchos gobiernos van a pensar dos veces antes de hacer un referéndum como el de Brexit en el futuro. Un ejemplo es Juan Manuel Santos en Colombia con su plebiscito en el proceso de paz – no le fue muy bien. En el caso de Brexit, creo que nadie esperaba ni quería la situación actual. Existe una gran confusión y frustración como bien se mostró con una de las manifestaciones más grandes en la historia de Londres. En estos temas, creo que la lección es que un plebiscito tal vez no es el mejor mecanismo para resolver ese tipo de problemas, habría que hacerlo a través de un gobierno elegido y negociando los beneficios de dicha acción.”

“Lo que dijo el hijo de Bolsonaro [sobre la erradicación de la Suprema Corte], no creo que haya tenido algún efecto sobre la plataforma de Bolsonaro. Hay algunos que hablan en Brasil sobre una tercera vuelta en las cortes, por eso lo dijo. Esto subraya lo que está pasando en la región: el poder judicial está tomando un papel importante en la política de modo que las acusaciones que dijo Enrique Bolsonaro pueden determinar las decisiones de la corte.”

“No hay una buena relación entre Mauricio Macri y el papa Francisco. Creo que Francisco tiene una historia vinculada con el Peronismo cuando Macri representa un desafío al Peronismo. Hace un año Macri era mucho más fuerte, pero la situación económica ha hecho que eso cambie. La Iglesia Católica, por su parte, ha tomado ventaja de esta situación. La elección presidencial en octubre del año que viene está calentando la situación política y la Iglesia no está totalmente distante por la historia de Bergoglio en Argentina.”

“Creo que el Peronismo es una identidad presente en Argentina que viene de Perón que está en ambos lados del espectro político y creo que es un gran apetito del poder al estar muy vinculada con sindicalistas, como Hugo Mayando, enemigo declarado de Macri. Hay que recordar que no ha habido un gobierno no Peronista en Argentina en los últimos 30 años que terminó en el tiempo debido: Macri sería el primero.”

“Sería interesante saber cuántos venezolanos están en la lista de las familias más ricas de América Latina porque obviamente hay actividades ilícitas y no hay cifras muy confiables. Otra cosa interesante es saber qué tan rápido pasan las cosas; por ejemplo, en Argentina, se esperaba mucho más aumento en el número de personas ricas, pero subió menos por la crisis económica.”

Vea el programa completo en NTN24

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required