Buenas prácticas para mejorar la educación en América Latina

This post is also available in: Português Español

A partir del año 1998, el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América latina y el Caribe, PREAL se propuso identificar y difundir iniciativas que contribuyen al mejoramiento educacional en la Región, para lo cual inició un proyecto de cobertura regional tendiente a registrar las mejores prácticas en el campo de las reformas educativas y de la aplicación de políticas educacionales. Como resultado de esta iniciativa, surgió la Base de Datos Mejores Prácticas de Política Educacional y Reforma Educativa, presentada en la página web del PREAL e incrementado periódicamente hasta la fecha.

Actualmente está integrada por 119 iniciativas que han sido identificadas a través de la revisión de fuentes secundarias de información, visita a varios países, permanente revisión de materiales presentados en seminarios y congresos internacionales, así como también la consulta de redes de información cibernética y de diversos bancos de datos sobre experiencias educativas.

Descargue el documento completo o por capítulos abajo

Suggested Content

Learning from Rigorous Impact Evaluations

Low-skilled teachers need specific guidance to reach minimally acceptable levels of instruction.

Nuevo informe de Educación Para Todos en el mundo: El llamado a superar la desigualdad

This post is also available in: Português EspañolCon un fuerte llamado de atención a los gobiernos para que otorguen más prioridad a la equidad y

El Salvador: Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia

El Salvador ha hecho grandes esfuerzos para implementar nuevas políticas públicas para responder a las necesidades de los niños y niñas en su país. Este

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required