CNN Dinero

Share

Authors

  • Xavier Serbiá

Topics

Related Links

Bolivia en crisis: ¿ignorar o involucrar a la izquierda en el proceso?

This post is also available in: Português Español

El gobierno interino de Bolivia trata de acelerar el proceso de elección en medio de una creciente presión de los seguidores del expresidente en las calles y un posible regreso de Evo Morales a Bolivia. Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Xavier Serbiá de CNN Español para discutir la inclusión de la izquierda boliviana, el papel de Evo Morales y la importancia de una conciliación.

Comentarios de Michael Shifter: 

“Yo creo que habría un precio muy alto si se ignora a la izquierda. La izquierda es la mitad del país y es difícil pensar cómo se puede lograr paz social y gobernabilidad excluyendo a la mitad del país. Tiene que haber una negociación. Tiene que ver una discusión. Ambas partes tienen que llegar a un acuerdo”.

“Creo que el tema central en cualquier discusión sobre cómo resolver esta crisis es qué hacer con Evo Morales. Es cierto que él ha dicho que quiere regresar y presidir sobre la elección, pero no ser candidato. Otra opción para la izquierda es que él vuelva y consigue amnistía. Protegido, no habría procesos judiciales contra él. Creo que eso va a ser muy difícil para el gobierno interino, especialmente para que la Presidenta Áñez lo acepte. También la propuesta de ella, de tener elecciones aceleradas, sin el apoyo y la cooperación con MAS, va ser muy difícil para MAS y la gente de Evo de aceptar. Por lo tanto, me parece que una mediación es necesaria para superar estos difíciles obstáculos y llegar a un acuerdo”.

“Evo Morales ha sido el líder de MAS y es una persona que lleva 14 años en el poder. Él ha tomado todas las decisiones en el país, sobre todo últimamente, con una tendencia autoritaria. El resultado es que nadie más en el partido ha tomado decisiones. Nadie ha tenido práctica política. Él es la única figura. Hay otros que están en el senado, en la asamblea, pero él es el líder. ¿Entonces qué hacer con él? Tienen que enfrentarlo. Tienen que tratarlo. Tienen que discutirlo. No hay manera de evitar qué hacer con Evo Morales”.

“Lo más importante es tener elecciones cuanto antes, y para hacer esto de manera que proteja y defienda la paz social, va a tener que haber un acuerdo. Creo que si el gobierno interino intenta convocar elecciones sin el apoyo del MAS, no va a funcionar. El país va a ser muy complicado y va a seguir la violencia, el caos y el desorden. Todo el país va a sufrir. Tienen que incluir e incorporar a la gente del MAS y buscar un acuerdo. Creo que es el momento. Es muy importante. Hay que hacerlo muy rápido. Si no, hay un riesgo que la situación escale, se extienda y se agrave aún más”.

Vea la entrevista completa en CNN Español:

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required