Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Blanco: “El movimiento hacia las transiciones energéticas y las energías verdes es un movimiento difícil de revertir.”

Alfonso Blanco, director del programa de Transición Energética y Clima del Diálogo Interamericano conversó con Voz de América sobre los foros de APEC en Perú y COP29 en Azerbaiyán y sus ramificaciones ambientales y climáticas. 

COMENTARIOS DE BLANCO: 

“En la reunión de la de la COP que se está llevando a cabo en este momento, el mensaje del enviado especial del gobierno de Estados Unidos sobre los temas climáticos ha sido bastante contundente […] lo que se destaca es que el movimiento hacia las transiciones energéticas y las energías verdes es un movimiento difícil de revertir.” 

“Parte del discurso de Trump es su salida de la COP y del acuerdo de París, cómo lo hizo en instancias anteriores. Lo puedo hacer esta [salida] perfectamente. Puede repetir esa acción. En la oportunidad anterior, eso demandó tres años. La salida de Estados Unidos del acuerdo de París en esta instancia podría demandar menos, porque hay una conformación de la estructura política del Congreso […] de los Estados Unidos que podría llevarlo a llevar a que demande menos.”

“El gran tema acá es que la realidad es completamente distinta de la que había en el 2017. Hoy, la economía verde, las energías renovables, todo lo que son las inversiones que están vinculadas al desarrollo de las transiciones energéticas fundamentalmente, a nivel de no solamente de Estados Unidos, sino de toda la región, son relevantes. A nivel de la economía el impacto es completamente distinto de lo que se podría observar en el 2017.”

“Efectivamente las políticas de incentivos de la administración Biden, fundamentalmente respaldadas por el Inflation Reduction Act ha dinamizado muchísimo lo que son las inversiones en términos de energías renovables y transiciones energéticas […], y eso ha tenido un impacto enorme en el desarrollo y en la generación de empleo.

“Trump ha dicho que limitaría o reduciría este tipo de incentivos [de la IRA] y eso tendría un impacto. El tema es qué capacidad tiene de reducirlos en su totalidad y cuál va a ser la demanda de su electorado.”

“[La relación entre la economía y el medioambiente] es directa. […] Estamos observando los impactos del cambio climático más en temas de eventos climáticos severos que tienen un impacto directo a nivel de la economía. Hay estudios que estiman que aquellas naciones más vulnerables, por ejemplo, del Caribe en nuestra región, tendrían un impacto del entorno del 1,5 al 2 por ciento de su producto interno bruto total, este derivado de costos adicionales que vendrían asociados […] a eventos adversos de del cambio climático.”

“El gran problema acá es que se está poniendo en tela de juicio [es que] puede haber un contexto geopolítico que no sea favorable para seguir trabajando [en reducir emisiones]”

[…]   

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required