Share

Authors

    • Marcela Gajardo

    Program

    Type

    Related Links

    Autogestión escolar: Aumento de la cobertura educacional en zonas rurales pobres

    Dos experiencias centroamericanas demuestran que un buen programa de autogestión escolar puede ser una eficaz alternativa para aumentar la cobertura educacional en áreas rurales pobres. El Programa con Participación de la Comunidad — EDUCO— en El Salvador, y el Programa Nacional de Autogestión para el Desarrollo Educativo —PRONADE— en Guatemala, han integrado en forma activa a los padres y comunidades en la administración y decisiones de la escuela. En ambos casos, se ha llegado a atender a alrededor de 200.000 niños, lográndose resultados educacionales comparables con los del sistema tradicional. Estos dos programas constituyen un ejemplo de gestión descentralizada y participativa para mejorar el uso de los recursos destinados a educación y se han convertido además en un ejercicio de democratización en sus respectivos países.

    Descargue el documento completo abajo

    Suggested Content

    What Do We Know about School Principals?

    Principals play a key role in student achievement, teacher engagement, and the overall success of schools

    Progreso Educativo en Nicaragua

    En agosto de 2004 fue dado a conocer el primer Informe de Progreso Educativo en Nicaragua, preparado bajo los auspicios del Foro Educativo Nicaragüense (EDUQUEMOS).

    Revalorización y nuevas prácticas de la supervisión escolar

    En un sentido específico, los sistemas de supervisión educativa pueden ser concebidos como los servicios de inspección, evaluación, control, asesoría y apoyo para el mejoramiento

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required