El Informe Centroamericano de Progreso Educativo 2003 Es Hora de Actuar no ha pasado desapercibido ni en las esferas oficiales ni entre diversos actores de la sociedad civil, habiendo sido lanzado en los últimos meses en todos los países involucrados con presentaciones amplias y difusión de prensa (ver recuadro). El documento fue elaborado por la Comisión Centroamericana para la Reforma Educativa de PREAL y, sin desconocer los avances hechos por cada país, difunde preocupantes datos sobre el rezago educativo de esta región. Sus contenidos causaron polémica a nivel de las autoridades educativas: tras reunirse en la Octava Reunión del Sector Educación de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), los Ministros de Educación de Guatemala, Panamá, Honduras, Belice y Nicaragua, dirigieron una carta a PREAL y a los miembros de la Comisión protestando por considerar que las conclusiones del informe se basaban en datos no actualizados.