Youtube / NTN24

Share

Authors

  • José Díaz Briseño

Topics

Related Links

Acusaciones contra Humala, condena a Lula da Silva, Trump en París

En este episodio de Club de Prensa presentado por José Díaz Briseño, las acusaciones de corrupción hacia Ollanta Humala, la condena sobre Lula da Silva y la actitud de Donald Trump durante su viaje a Paris son analizadas por Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, María Peña, corresponsal de ‘La Opinión’ – Los Ángeles, y Jan Martínez Ahrens, corresponsal jefe de ‘El País’ de Madrid en Washington. En esta edición, se incluye además una entrevista con José Miguel Vivanco, director del programa de las Américas de Human Rights Watch. 

Comentarios de Michael Shifter:

Acusaciones de corrupción sobre el expresidente Ollanta Humala

“Las acusaciones contra Humala cosas muy distintas, casi contradictorias. Por un lado, Perú tiene los niveles más bajos de confianza ciudadana hacia la clase política. Estas acusaciones van a aumentar ese cinismo y esa desconfianza, esa falta de credibilidad en el político. Pero por otro lado, está indicando que por fin la justicia está funcionando, y hay que pagar un costo por casos de corrupción.”

“Lo que falta en Perú, y en general en toda America Latina, es un liderazgo nuevo, distinto, transparente, más comprometido. Esto es necesario para conseguir llegar a ese punto de inflexión en todo este tema de corrupción. Está bien que la gente esté sometida a la justicia y que pague un costo si son corruptos, pero también tiene que haber un tipo de líder nuevo, no corrupto, transparentes, y comprometidos con la democracia. Esto está por verse aún en Perú y en otras partes de América Latina.”

La condena de Lula da Silva por corrupción

“Es un error subestimar a Lula. En la historia de America Latina es difícil de encontrar una figura como la suya, que tuvo ese apoyo y ese carisma regional como gran líder. Cuando Barack Obama le vio en Londres lo dijo “Es el político más popular del mundo”. Es un hombre muy carismático, muy hábil, tiene muchos seguidores todavía. ¿Y qué alternativas para el liderazgo hay en Brazil? Hay un vacío, ese es el problema. Lula también está muy cómodo en el papel de víctima, es muy hábil en ese sentido y no se debería subestimarlo.”

El comentario de Trump a la primera dama francesa

“No se pueden justificar este tipo de comentarios. El presidente todavía cree que es un empresario neoyorquino en los años 70, y no se da cuenta de que ahora representa a un país con ciertos valores y con cierta manera de actuar. Es algo que me da mucha vergüenza.”

“El problema con Trump también es que con este tipo de comentarios, las noticas se enfocan en esto en vez de los temas de importancia que está tratando en estas reuniones.”

Vea la entrevista completa en NTN24

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required