Share

Authors

    Topics

    Related Links

    A presionar por una solución en Nicaragua

    This post is also available in: Português Español

    Michael Shifter, Presidente del Diálogo Interamericano, considera como grave la situación de orden público en Nicaragua. Dice que la represión por parte del gobierno de Daniel Ortega es evidente, incluso con la participación de organizaciones paramilitares. Llama a que la comunidad internacional presione una salida pacífica que detenga las muertes violentas.

    Comentarios de Michael Shifter:

    “La situación en Nicaragua es sumamente grave. Ha habido más de 350 muertos. No es una guerra civil, más bien es una represión de los paramilitares principalmente contra manifestantes estudiantiles y otros grupos que también están presentando un desafío al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.”

    “La situación es muy delicada, y lamentablemente, no hay una fuerza interna de oposición muy coherente. Por fin la respuesta de afuera está apareciendo después de una demora tanto en el gobierno de los EEUU como de la OEA. Mi crítica [es que fueron] bastante lentos en responder a la situación [en Nicaragua].”

    “Ahora lo que es preocupante son los grupos paramilitares violentos que están bajo el control de Ortega, pero son grupos irregulares. Es muy difícil establecer control para frenar la violencia. Hay grupos de manifestantes de la oposición que también encuentran armas, porque obviamente están disponibles y a la venta, y se pueden conseguir con relativa facilidad en Nicaragua.”

    “No hay una guerra civil. Son más bien grupos bajo el mando de Presidente Ortega los que están cometiendo la violencia. Grupos que antes apoyaban y tuvieron impacto con el gobierno nicaragüense como la iglesia Católica ahora han tomado distancia y están dando la espalda al gobierno y se han sumado a los grupos estudiantiles.”

    “Creo que hay que aumentar la presión en la medida posible para llegar a un acuerdo. Hasta ahora, el Presidente Ortega no ha sido flexible o abierto a tener elecciones adelantadas, pero creo que hay que mantener la presión y aplicar sanciones como lo están haciendo los EEUU. Hay que tener a otros grupos y países para presionar al gobierno, para que lleguen a un acuerdo y tener elecciones adelantadas.”

    Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required