100 días de Biden: política interna, desafíos externos y el rol de América Latina

COLABORACIÓN EXTERNA

El pasado 19 de mayo, Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en una sesión académica organizada por el Comité de Estados Unidos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Binetti conversó acerca de los primeros 100 días de la administración Biden desde una perspectiva de “continuidades y rupturas” en lo que respecta al balance de la política interna y los desafíos externos que tiene el nuevo gobierno, haciendo particular énfasis en las relaciones con América Latina.

En el caso de la política interna, Binetti comentó que hubo una redefinición del Partido Demócrata y una reivindicación del rol del Estado en materia de proyectos de infraestructura y subsidios para compensar los aranceles con China. Esto se da en medio de un crecimiento robusto de la economía del país y una eventual subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Por otro lado, Binetti ahondó en la política exterior, especialmente en lo que respecta a las relaciones con China, país hacia el cual continúa habiendo una retorica de rivalidad externa que está siendo utilizada para movilizar apoyo político dentro de los Estados Unidos. Binetti finalizó su intervención hablando acerca de la falta de dirección clara en la política exterior hacia América Latina. Sugirió también que la ausencia de interlocutores en la región y las diferencias entre el gobierno de Estados Unidos y los gobiernos latinoamericanos dificultan la estimulación del desarrollo económico e institucional. Además, habló sobre las expectativas de un eventual flexibilización de las sanciones hacia Venezuela y los potenciales efectos que esto podría tener en las relaciones bilaterales con este país. 

VEA EL VIDEO DE LA SESIÓN AQUÍ:

Suggested Content

Ancap, PDVSA, impuestos y combustibles: sobre los “agujeros negros” y otros fenómenos

En mi columna anterior del mes de julio sobre empresas propiedad del Estado, omití información sobre fomentar un mayor debate sobre el papel dinamizador y

China’s EV drive accelerates in Latin America

China is making headway in the Latin American market by exporting electric vehicles (EVs) and investing in local production. Asia and Latin America Program Director,

Hacia una agenda contra las dictaduras en las Américas

Gane quien gane, en las elecciones de noviembre 2024 en Estados Unidos, tendrá en el 2025 una agenda global con la que lidiar frente a

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required